
El primer libro de la Editorial Las Cumbres tiene más de 100 autores
Les damos la bienvenida al cocobook de Las Cumbres.
¿Qué es un cocobook? Un cocobook es un invento nuestro, llamamos así a un libro co-laborativo, co-escrito, co-ilustrado y compartido; en esta ocasión, los autores son todos los alumnos de primaria.
El proceso de creación entre grados fue coordinado en postas:
1) Presentamos una caja mágica con una gran variedad de objetos y fotos a Junior 1. Ellos crearon relaciones entre los objetos, fotos, olores, sabores que sacaban de la caja y así crearon 3 escenas que volcaron en tres láminas. Este fue el inicio de creación de la historia.
2) Junior 7 recibió la posta de Junior 1 (los más grandes de la primaria tomaron el trabajo hecho por los más chiquitos) y, a partir de los elementos pautados por ellos, escribieron el resumen del argumento de la historia. Con un esquema que J7 suele usar al analizar cuentos e historias, determinaron cuáles fueron los elementos iniciales, el conflicto, las acciones desencadenantes, el nudo de la historia y su resolución.
3) Junior 2 escuchó la reseña escrita por Junior 7 y puso la historia en imágenes. Crearon collages utilizando fideos, sémola, telas, revistas, etc. Los chicos se pusieron de acuerdo en el patrón de diseño: el color de la bicicleta o cómo estaban vestidos los personajes para replicarlos de manera similar.
4) Al llegar a Junior 4 el cocobook ya tenía fama, lo esperaban con ganas para trabajar y participar. En esta posta la historia comenzó a abrirse y cambiar: los chicos le pusieron su voz a los personajes creando diálogos entre ellos o monólogos, así dieron lugar a la aparición de nuevos personajes a los que dieron nombres.
5) Junior 5 fue el encargado de poner toda la información en formato cuento. Expandieron el resumen de J7 y le sumaron los diálogos y monólogos de J4, usando como ayuda los dibujos de J2. Primero trabajaron en grupos desarrollando partes del cuento y después los volcaron en un documento compartido que leyeron todos juntos. Nuevamente, a la historia se sumaron datos, personajes, escenarios, se enriqueció muchísimo.
6) A esta altura, los dos grados que faltaban sumarse a la historia como autores ¡reclamaban participar! Junior 3 se encargó de ilustrar la historia. Nuevamente, tuvieron que aunar criterios para que los personajes sean idénticos y haya coherencia. Luego de analizar distintos tipos de ilustraciones de un mismo cuento, eligieron hacer un collage y usar marcadores y lápices.
7) La última posta fue en Junior 6. Ellos se encargaron de la edición final del cuento. En dos grupos, leyeron el cuento e hicieron correcciones a nivel gramatical, morfológico y sintáctico.
8) Finalmente, lo primero: el título. Toda primaria (Junior School) votó (mediante una encuesta en línea desde sus blogs de aula) el título que más les gustaba para el cocobook. Las opciones fueron pensadas por J3, la historia siguió mutando y enriqueciéndose hasta dar por terminado el primer libro de la Editorial Las Cumbres.
En la creación de este libro concretamos muchos objetivos pedagógicos: a la planificación que cada docente tiene para su clase, en este caso, en la enseñanza del inglés como segunda lengua, se sumaron los objetivos que año a año nos planteamos de manera transversal como institución: en el 2015 uno de los ejes importantes que nos propusimos fue la producción sistemática de «objetos de conocimiento». Un objeto de conocimiento es algo que se crea a partir de lo que se aprende, se trata de aprender haciendo y creando. Eso «objeto de conocimiento» creado por los alumnos sirve a su vez a otros para aprender o jugar, como por ejemplo, este libro, o una lámina, un mapa, un tutorial, cualquier material didáctico.
La construcción de «objetos de conocimiento» sumado a la concepción de alumnos-autores en la que hace tiempo venimos trabajando, nos hizo llegar a la idea de escribir un libro entre todos los grados: como en una carrera de postas, cada grado aporta a la invención y escritura de una historia común. El nombre del proyecto cocobook, sugiere varios conceptos que creemos fundamentales para el aprendizaje: colaborar y compartir.
Esperamos que ustedes, como último eslabón en la cadena de esta creación, disfruten The Twins Adventure.
Pueden leerlo en línea acá.